PEPE PÉREZ Y EL ARTE DE CONTAR CUENTOS
Pepe Pérez es un cuentacuentos, un narrador de historias. Pero ante todo, es un animador a la lectura. Contar cuentos es una forma de transmitir conocimientos, experiencias, emociones... Es, sobre todo, una forma de acercar los libros escritos y hacerlos más accesibles, más vivos. Pero por eso mismo, contar cuentos nos anima a leer, a ir un poco más allá, a prolongar esos conocimientos, experiencias, emociones, por medio de la lectura, a veces individual y otras compartida. Eso es, en definitiva, una sesión de cuentos, una lectura compartida, mediada por el narrador.
Pepe Pérez es uno de los mejores animadores a la lectura que hoy en día trabajan en España. Ha conseguido algo realmente complicado. Ha conseguido llevar su labor de animación a la propia televisión. Es larga ya la tradición de programas culturales que han pretendido llevar la literatura a la tele, siempre con formatos que recuerdan a las tertulias literarias, y que han cosechado una aceptación limitada. Pero en Andalucía, dentro del programa infantil La Banda, los cuentos, las palabras desnudas, el arte de contar historias sin más artificios que la palabra y la imaginación, se han hecho un hueco con El coleccionista de palabras. Éste es un espacio que desde 2003 dirige Pepe Pérez, dando continuidad a una experiencia anterior en la que distintos narradores colaboran con cuentos, algunos ya elaborados, otros improvisados a partir de las palabras que los pequeños espectadores proponen. El narrador, un auténtico coleccionista de palabras, construye con ellas una historia. Así son los cuentos, aún los escritos, una colección de palabras que construyen imágenes, que reflejan personajes, que suscitan emociones, que transmiten experiencias.

1 comentario
ana -
Se llama Anselmo, es una persona increible.
Me alegro de saludarte, llegué aquí, no sé por dónde, soy un despiste con piernas.
Saludos,
ana.